27 mayo, 2012

Guadalupe Nettel(México-D.F.,1973)

El cuerpo en que nací.(fragmento )

«Nací con un lunar blanco, o lo que otros llaman una mancha de nacimiento, sobre la córnea de mi ojo derecho. No habría tenido ninguna relevancia de no haber sido porque la mácula en cuestión estaba en pleno centro del iris, es decir justo sobre la pupila por la que debe entrar la luz hasta el fondo del cerebro. En esa época, no se practicaban aún los trasplantes de córnea en niños recién nacidos: el lunar estaba condenado a permanecer ahí durante varios años…».


Nací con un lunar blanco, o lo que otros llaman una mancha de nacimiento, sobre la córnea de mi ojo derecho. No habría tenido ninguna relevancia de no haber sido porque la mácula en cuestión estaba en pleno centro del iris, es decir justo sobre la pupila por la que debe entrar la luz hasta el fondo del cerebro. En esa época, no se practicaban aún los trasplantes de córnea en niños recién nacidos: el lunar estaba condenado a permanecer ahí durante varios años. La obstrucción de la pupila favoreció el desarrollo paulatino de una catarata, de la misma manera en que un túnel sin ventilación se va llenando de moho. El único consuelo que los médicos pudieron dar a mis padres en aquel momento fue la espera. Seguramente, cuando su hija terminara de crecer, la medicina habría avanzado lo suficiente para ofrecer la solución que entonces les faltaba. Mientras tanto, les aconsejaron someterme a una serie de ejercicios fastidiosos para que desarrollara, en la medida de lo posible, el ojo deficiente. Esto se hacía con movimientos oculares semejantes a los que propone Aldous Huxley en El arte de ver pero también –y es lo que más recuerdo– por medio de un parche que me tapaba el ojo izquierdo durante la mitad del día. Se trataba de un pedazo de tela con las orillas adhesivas semejantes a las de una calcomanía. El parche era color carne y ocultaba desde la parte superior del párpado hasta el principio del pómulo. A primera vista, daba la impresión de que en lugar de globo ocular sólo tenía una superficie lisa. Llevarlo me causaba una sensación opresiva y de injusticia. Era difícil aceptar que me lo pusieran cada mañana y que no había escondite o llanto que pudiera liberarme de aquel suplicio. Creo que no hubo un solo día en que no me resistiera. Habría sido tan fácil esperar a que me dejaran en la puerta de la escuela para quitármelo de un tirón, con el mismo gesto despreocupado con el que solía arrancarme las costras de las rodillas. Sin embargo, por una razón que aún no logro comprender, nunca intenté despegarlo.


Con ese parche yo debía ir a la escuela, reconocer a mi maestra y las formas de mis útiles escolares, volver a casa, comer y jugar durante una parte de la tarde. Alrededor de las cinco, alguien se acercaba a mí para avisarme que era hora de desprenderlo y, con esas palabras, me devolvía al mundo de la claridad y de las formas nítidas. Los objetos y la gente con los que me había relacionado hasta ese momento aparecían de una manera distinta. Podía ver a distancia y deslumbrarme con la copa de los árboles y su infinidad de hojas, el contorno de las nubes en el cielo, los matices de las flores, el trazado tan preciso de mis huellas digitales. Mi vida se dividía así entre dos clases de universo: el matinal, constituido sobre todo por sonidos y estímulos olfativos, pero también por colores nebulosos, y el vespertino, siempre liberador y a la vez de una precisión apabullante.


El colegio era, en tales circunstancias, un lugar aún más inhóspito de lo que suelen ser esas instituciones. Veía poco, pero lo suficiente para saber cómo manejarme dentro de aquel laberinto de pasillos, bardas y jardines. Me gustaba subir a los árboles. Mi sentido del tacto superdesarrollado me permitía distinguir con facilidad las ramas sólidas de las enclenques y saber en qué grietas del tronco se insertaba mejor el zapato. El problema no era el espacio, sino los demás niños. Ellos y yo sabíamos que entre nosotros había varias diferencias y nos segregábamos mutuamente. Mis compañeros de clase se preguntaban con suspicacia qué ocultaba detrás del parche –debía ser algo aterrador para tener que cubrirlo– y, en cuanto me distraía, acercaban sus manitas llenas de tierra intentando tocarlo. El ojo derecho, el que sí estaba a la vista, les causaba curiosidad y desconcierto. De adulta, en algunas ocasiones, ya sea en el consultorio del oculista o en la banca de algún parque, vuelvo a coincidir con uno de esos niños parchados y reconozco en ellos esa misma ansiedad tan característica de mi infancia que les impide estarse quietos. Para mí, se trata de una inconformidad ante el peligro y la prueba de que tienen un gran instinto de supervivencia. Son inquietos porque no soportan la idea de que ese mundo nebuloso se les escape de las manos. Deben explorar, encontrar la manera de apropiarse de él. No había otros niños así en mi colegio, pero tenía compañeros con otro tipo de anormalidades. Recuerdo a una nena muy dulce que era paralítica, un enano, una rubia de labio leporino, un niño con leucemia que nos abandonó antes de terminar la primaria. Todos nosotros compartíamos la certeza de que no éramos iguales a los demás y de que conocíamos mejor esta vida que aquella horda de inocentes que, en su corta existencia, aún no habían enfrentado ninguna desgracia.


Mis padres y yo visitamos oftalmólogos en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y Boston pero también Barcelona y Bogotá, donde oficiaban los célebres hermanos Barraquer. En cada uno de esos lugares, resonaba el mismo diagnóstico como un eco macabro que se repite a sí mismo, postergando la solución a un hipotético futuro. El médico que más frecuentamos oficiaba en el hospital oftalmológico de San Diego, justo detrás de la frontera, donde también vivía la hermana de mi padre. Se llamaba John Pentley y tenía el aspecto de un viejito bondadoso que prepara potingues y receta gotas para la felicidad. Administraba a mis padres una pomada espesa que ellos esparcían cada mañana dentro de mi ojo. También ponían unas gotas de atropina, sustancia que dilata la pupila a su máxima capacidad y que me hacía ver el mundo de manera deslumbrada, como si la realidad se hubiese convertido en la sala de un interrogatorio cósmico. Ese mismo médico aconsejaba la exposición de mis ojos a la luz negra. Para hacerlo, mis padres construyeron una caja de madera en la que cabía perfectamente mi pequeña cabeza, y la iluminaban con un foco de esas características. En el fondo, a manera de un cinemascopio primitivo, circulaban dibujos de animales: un venado, una tortuga, un pájaro, un pavorreal. La rutina tenía lugar por la tarde. Justo después, me quitaban el parche. Quizás, así contado, pueda parecer divertido, pero la verdad es que yo lo vivía como un auténtico tormento. Hay personas a las que obligan durante su infancia a estudiar un instrumento de música o a entrenarse para competiciones de gimnasia, a mí se me entrenaba a ver con la misma disciplina con que otros preparan su futuro como deportistas.


Pero la vista no era la única obsesión en mi familia. Mis padres parecían tomar la infancia como una etapa preparatoria en la que deben corregirse todos los defectos de fábrica con los que uno llega al mundo y se tomaban esa labor muy en serio. Recuerdo que una tarde, durante una consulta al ortopedista –quien carecía a todas luces de conocimientos de psicología infantil–, se le ocurrió asegurar que mis esquiotibiales eran demasiado cortos y que eso explicaba mi tendencia a encorvar la espalda como si intentara protegerme de algo. Cuando miro las fotos de aquella época, me parece que la curvatura en cuestión era apenas perceptible en las poses de perfil. Mucho más notoria resulta mi cara tensa y al mismo tiempo sonriente, como la que puede percibirse en algunas imágenes que tomó Diane Arbus de los niños en los suburbios neoyorquinos. Sin embargo, mi madre adoptó como un desafío personal la corrección de mi postura, a la que se refería con frecuencia con metáforas de animales. De modo que, a partir de entonces, además de los ejercicios para fortalecer el ojo derecho, incorporaron a mi rutina diaria una serie de estiramientos para las piernas. Tanto parecía llamarle la atención esa tendencia mía al enconchamiento que terminó encontrando un apodo o «nombre de cariño» que, según ella, correspondía perfectamente a mi manera de caminar.


–¡Cucaracha! –gritaba cada dos o tres horas–, ¡endereza la espalda!


–Cucarachita, es hora de ponerse la atropina.


Quiero que me diga sin tapujos, doctora Sazlavski, si un ser humano puede salir indemne de semejante régimen. Y si es así, ¿por qué no fue mi caso? Mirándolo bien, no es algo tan extraño. Muchas personas deben padecer durante su niñez ese trato correctivo que no responde sino a las obsesiones, más o menos arbitrarias, de los padres: «No se habla así sino de esta otra manera», «No se come de esa forma sino de esta otra», «No se hacen tales cosas sino tales otras», «No se piensa esto sino aquello». Quizás en eso radique la verdadera conservación de la especie, en perpetuar hasta la última generación de humanos las neurosis de nuestros antepasados, las heridas que nos vamos heredando como una segunda carga genética.


Más o menos a la mitad de todo este entrenamiento, un hecho importante tuvo lugar en nuestra estructurada vida de familia: una tarde, muy poco antes de las vacaciones de verano, mi madre trajo al mundo a Lucas, un niño rubio y rollizo que la entretuvo bastante y que logró distraer su actividad correctiva al menos por unos meses. No hablaré demasiado de mi hermano pues no es mi intención contar o interpretar su historia como tampoco me interesa contar ni interpretar la de nadie, excepto la mía. Sin embargo, para desgracia de mi hermano y de mis padres, buena parte de su vida se entrelaza con la mía. Aun así, quisiera aclarar que el origen de este relato radica en la necesidad de entender ciertos hechos y ciertas dinámicas que forjaron esta amalgama compleja, este mosaico de imágenes, recuerdos y emociones que conmigo respira, recuerda, se relaciona con los otros y se refugia en el lápiz como otros se refugian en el alcohol o en el juego.


Un verano, finalmente el doctor Pentley anunció que podíamos dejar atrás el uso cotidiano del parche. Según él, mi nervio óptico se había desarrollado hasta el máximo de su capacidad. Sólo quedaba esperar a que terminara de crecer para poder operarme. Aunque han pasado ya casi treinta años desde entonces, no he olvidado ese momento. Era una mañana fresca iluminada por el sol. Mis padres, mi hermano y yo salimos de la clínica tomados de la mano. Muy cerca de allí había un parque al que fuimos a pasear en busca de un helado, como la familia normal que seríamos –o al menos eso soñábamos– a partir de ese momento. Podíamos felicitarnos: habíamos ganado la batalla por resistencia.


Entre los buenos momentos que tuve con mi familia, recuerdo en particular los fines de semana que pasamos juntos en nuestra casa de campo, situada en el estado de Morelos, a una hora de la Ciudad de México. Mi padre había adquirido aquel terreno justo después del nacimiento de mi hermano y construyó una casa diseñada por mi madre con ayuda de un prestigioso arquitecto. Llevados por no sé qué sueños románticos, levantaron un establo y una caballeriza. Sin embargo, los únicos animales que llegamos a tener fueron un pastor alemán y una buena cantidad de gallinas muy aplicadas en la producción de huevos. Por más que insistí, nunca logré que compraran borregos ni ponis. La relación que teníamos con la Betty, nuestra perra de fin de semana, era amorosa y distante a la vez. Nunca sentimos la responsabilidad de educarla, sacarla a pasear o alimentarla y por lo tanto, aunque nos trataba muy cariñosamente, su fidelidad canina le pertenecía al jardinero. Detrás de la granja había un arroyo transparente donde solíamos bañarnos con bolsas de plástico para cazar renacuajos y ajolotes, esos animales misteriosos que Cortázar habría de mitificar en un cuento. Mi hermano y yo pasábamos más de cinco horas al día metidos en el agua con las botas de plástico y el traje de baño puestos. Ahora, treinta años más tarde, resulta impensable bañarse en ese río lleno de excrementos y residuos tóxicos. Una de las maravillas de esa casa era la abundancia de sus árboles frutales, sobre todo mangos, limones y aguacates. Muchas veces, al volver a la ciudad, llevábamos en el coche cajas de esta última fruta para vender en los departamentos vecinos. Mi hermano y yo nos encargábamos de esa tarea y así juntábamos unos buenos ahorros que despilfarrar durante las vacaciones.




Por esas fechas –yo debía estar comenzando la primaria– empecé a adquirir el hábito de la lectura. Había empezado a leer un par de años atrás, pero, dado que ahora tenía un acceso continuo al universo nítido al que pertenecen las letras y los dibujos de los libros infantiles, decidí aprovecharlo. Leía cuentos principalmente, algunos más o menos largos como los de Wilde y los de Stevenson. Prefería las historias de suspenso o de miedo como El retrato de Dorian Gray o El diablo en una botella. También leía con frecuencia un volumen de leyendas bíblicas que tenía mi padre –igual o más aterradoras–, como aquella en la que la princesa Salomé decide decapitar al hombre que tanto deseaba o aquella en la que arrojan a Daniel a la fosa de los leones. El paso a la escritura se dio naturalmente. En mis cuadernos a rayas, de forma francesa, apuntaba historias en las que los protagonistas eran mis compañeros de clase que paseaban por países remotos donde les sucedían toda clase de calamidades. Aquellos relatos eran mi oportunidad de venganza y no podía desperdiciarla. La maestra no tardó en darse cuenta y, movida por una extraña solidaridad, decidió organizar una tertulia literaria para que pudiera expresarme. No acepté leer en público sin antes asegurarme de que algún adulto se quedaría a mi lado esa tarde hasta que mis padres vinieran a buscarme, pues era probable que a más de uno de mis compañeros le diera por ajustar cuentas a la salida de clases. Sin embargo, las cosas ocurrieron de forma distinta a como yo esperaba: al terminar la lectura de un relato en el que seis compañeritos morían trágicamente mientras intentaban escapar de una pirámide egipcia, los niños de mi salón aplaudieron emocionados. Quienes habían protagonizado la historia se aproximaron satisfechos a felicitarme, y quienes no, me suplicaron que los hiciera partícipes del siguiente cuento. Así fue como poco a poco adquirí un lugar particular dentro de la escuela. No había dejado de ser marginal, pero esa marginalidad ya no era opresiva.




Eran los años setenta y mi familia había abrazado algunas de las ideas progresistas que imperaban en ese momento. Mi escuela, por ejemplo, era uno de los pocos colegios Montessori de la Ciudad de México (ahora hay uno en cada esquina). Sé que en esa época había instituciones donde los niños podían hacer literalmente lo que les diera la gana. Podían, para no ir más lejos, incendiar las aulas de clase sin por ello ir a la cárcel ni sufrir castigos contundentes. En mi escuela, en cambio, no teníamos ni una libertad absoluta ni una asfixiante disciplina. No había pizarrón ni pupitres dispuestos frente a la maestra, que, por cierto, no respondía a ese mote sino al de «guía». Los niños contábamos con una mesa verdadera, un escritorio que nos pertenecía, al menos durante ese año, y sobre el cual era lícito dejar marcas distintivas, dibujos o calcomanías, siempre y cuando no dañáramos el mobiliario irreparablemente. Junto a las paredes, había libreros y repisas en los que se guardaba el material de trabajo: mapas de madera a modo de rompecabezas con todos los países y las banderas del mundo; tablas de multiplicar semejantes al Scrabble, letras con texturas, campanas de diferentes tamaños, figuras geométricas de metal, láminas plastificadas con las diversas partes de la anatomía humana y sus nombres, por mencionar algunos. Antes de utilizarlos, cada niño debía pedir instrucciones a la guía. Poco importaba lo que uno hiciera durante la mañana con tal de que trabajara en algo o por lo menos lo fingiera. Varias veces al año, se celebraban reuniones de todas las familias y era entonces cuando uno conseguía medir los estragos que aquella década desatada había causado en cada una. A esas fiestas acudían por ejemplo niños cuyos padres vivían en trío o en otras situaciones de poligamia y, en vez de sentirse avergonzados, se jactaban de ello. Los nombres de mis contemporáneos constituyen otro vestigio elocuente de esa época. Algunos respondían a las tendencias ideológicas de la familia como «Krouchevna», «Lenin», incluso «Soviet Supremo», a quien apodamos «el Viet». Otros a creencias religiosas como «Uma» o «Lini», cuyo nombre completo hacía honor a la serpiente energética de la India, y otros a cultos más personales como «Clítoris». Éste era el nombre de una niña hermosa e inocente –hija de un escritor infrarrealista– que no comprendía aún el agravio que le habían hecho sus padres y que, para su desgracia, no contaba con ningún apodo.


Por fortuna, mi familia no era tan estrafalaria. Tenían ideas bizarras acerca de nuestra educación, pero nada que pudiera afectarnos de forma irremediable. Entre las consignas particulares que se habían impuesto, estaba la de no mentirnos. Decisión absurda –desde mi punto de vista– que lograron respetar, durante algunos años, en cosas no tan fundamentales, como la inutilidad de la religión, la existencia de Santa Claus, en quien nunca nos permitieron creer, o la forma en que los niños vienen al mundo. Vivir bajo esas condiciones también nos situaba al margen de la mayoría: si a alguna edad es posible disfrutar la época ominosa que sobreviene al final de cada año: los villancicos en el supermercado, los pinos decorados en las ventanas, y todo lo que constituye a la así llamada «magia de la Navidad», a nosotros se nos privó de ello. Cada vez que un hombre gordo con barba postiza y el característico traje rojo aparecía en los pasillos de los centros comerciales a los que acudíamos, mis padres se acuclillaban para susurrarnos al oído que se trataba de un impostor, «un señor disfrazado sin otra manera de ganarse la vida». Con esas pocas palabras, convertían al fabuloso Santa en un ser lastimero, por no decir patético. Nuestros compañeros de escuela, en cambio, sí creían en toda esa parafernalia y por supuesto la disfrutaban. Con toda inocencia, escribían sus cartas de fin de año, pidiendo tal o cual regalo, cartas a veces exageradas que sus padres procuraban cumplir al pie de la letra. Varios de esos papás se acercaron a nosotros a la salida de clase para suplicarnos que no reveláramos el secreto. Mi hermano y yo debíamos mordernos la lengua, resistir a la enorme tentación de desengañarlos. He de reconocer que también sentía cierta nostalgia de aquella ilusión. Me parecía una injusticia no poder creer en los cuentos navideños como todos los demás. El día 25 nosotros encontrábamos, debajo del pino, regalos que nuestros padres habían dejado sobre aviso durante la noche. Están, entre los más memorables, un triciclo rojo que usé hasta los cinco años y también un par de binoculares que inauguraron toda una vocación de vida: nuestro departamento estaba situado en un conjunto de edificios y las ventanas de los vecinos constituían un menú casi ilimitado. El aumento de esos gemelos no era muy poderoso pero permitía ver de forma aproximada lo que sucedía en los alrededores. No sé si al elegir este obsequio mis padres fueron conscientes de ello, pero para mí se trató de una pequeña compensación por los años en que habían limitado mi vista con el parche. Gracias a esta maravillosa herramienta, yo pude entrar durante años en las viviendas ajenas y observar cosas a las que los demás no tenían acceso.


Otra de las ideas dominantes en mi familia era la de otorgarnos una educación sexual libre de tabúes y represiones de cualquier índole. Ésta se llevaba a cabo a través de un diálogo abierto y en ocasiones excesivamente franco sobre el tema, pero también por medio de relatos alegóricos. Durante muchas noches –aunque también podía ocurrir a mitad de la tarde si lo consideraba oportuno– mi madre me contaba una historia de su propia y sorprendente inspiración, aclarando, eso sí, que se trataba de un relato ficticio con propósitos educativos. Recuerdo por ejemplo su versión muy peculiar de «La bella durmiente» más o menos así:


Una tarde fría, de invierno, la reina llamó alarmada al doctor de la corte para explicarle que hacía más de dos meses que no menstruaba. El médico, asombrado de la ingenuidad de su soberana, le respondió: «Su majestad debería saber a estas alturas que si una mujer –noble o plebeya– no sangra durante más de treinta días seguidos, lo más probable es que se encuentre preñada.» Esa tarde el rey y la reina anunciaron la noticia a los súbditos: muy pronto habría un heredero al trono. Y fue así como, en menos de nueve meses, nació una bella princesita a la que llamaron Aurora.


Lo que sucedía después: la rueca envenenada, el sueño de la princesa y todo lo demás, dejaba de tener importancia después de un inicio como ése. Sin embargo, el cuento no explicaba del todo el asunto. Al poco tiempo, esa información empezó a resultarme incompleta y por lo mismo inquietante. ¿Cuál era exactamente la naturaleza de la regla? ¿Por qué razón podía una reina quedar encinta? ¿Qué relación tenía el sangrado femenino con la fabricación de un bebé? La historia no aclaraba todo eso. Mis padres no querían mentirnos al respecto, pero tampoco les resultaba fácil luchar, como pretendían, contra la tradición de misterio en la que ellos mismos habían sido educados. Para facilitarse la empresa, nos regalaron una colección de libros que explicaban la anatomía detallada de los hombres y las mujeres, así como las relaciones sexuales y su consecuencia. Sin embargo, antes de que tuviera tiempo de asimilar el tema de la reproducción, mis padres se apresuraron a explicarnos que el uso de los genitales no estaba únicamente destinado a ese fin, sino a otros recreativos como el sexo. Si bien los hijos eran producto del coito, el objetivo de un encuentro como ése no era el de engendrar nuevas vidas, al menos no en la mayoría de los casos.


En vez de adquirir claridad, las cosas se volvían cada vez más confusas y desesperantes.


–Entonces –preguntaba yo camino a la escuela, desde el asiento trasero del coche, intentando recapitular–, ¿para qué tiene la gente relaciones sexuales?


–Para sentir placer –respondían al unísono los dos adultos sentados en la parte de delante.


Mientras mi hermano se entregaba absorto a la contemplación de los coches que circulaban por la calle, yo volvía al ataque:


–¿Pero qué quiere decir eso?


–Algo que nos gusta mucho, como bailar o comer chocolates.


¡Comer chocolates! Con una respuesta así, lo más probable es que a una niña se le antojara encerrarse esa misma mañana en el baño del colegio con el primer varón que encontrara en su camino. ¿Por qué a nadie se le ocurrió responder, doctora Sazlavski, que las relaciones sexuales se tienen por amor y que son una forma alternativa de demostrarlo? Quizás habría sido un poco más preciso y menos inquietante, ¿no le parece? Es de suponer que al contarnos todas esas cosas se sentían más responsables y evolucionados que sus propias familias y esa satisfacción les impedía ver el desasosiego que generaban en mi mente. No les quito razón, pero siento que, al menos en lo que a mí respecta, esa «educación» fue demasiado precoz (yo tenía seis años) y también un poco agobiante. En cambio mi hermano, quien tenía apenas tres, pasó por encima de todo esto como quien sube a una barca veinte minutos antes de que estalle un tsunami y permite con tranquilidad inocente que la ola le pase por debajo.


A diferencia del secreto navideño que mi hermano y yo sí respetábamos, decidí que nadie a mi alrededor quedaría desinformado de la cuestión reproductora. Al punto que inventé un periódico mural, cuya primera edición estuvo enteramente dedicada a ese tema. El equipo de redacción lo conformaban tres hermanas de apellido Rinaldi cuyos padres eran aún más liberales que los míos. La dueña de la escuela, una mujer muy amable y en cierta medida indulgente, nos permitió colgarlo durante varios días. Sin embargo, muy pronto se vio inhibida por las quejas de los padres más conservadores, quienes llegaron a amenazarla con sacar a sus hijos de la escuela. Otras familias salieron en nuestra defensa. Por primera vez escuché hablar de la libertad de expresión, una quimera tan obsoleta en mi país como la de Quetzlcoatl, la serpiente emplumada.


Las hermanas Rinaldi habían estado siempre en el colegio pero nunca habíamos coincidido en un salón de clases. Entablamos amistad durante una de esas comidas de Fin de Año que se llevaban a cabo en una casa de campo. Nuestros padres respectivos simpatizaron de inmediato y decidieron reunirse un par de fines de semana. Viajamos juntos a Cuernavaca y a Valle de Bravo. Las Rinaldi eran rubias, pecosas y dotadas de un sorprendente sentido del humor. La mayor se llamaba Irene y cursaba el mismo grado que yo, pero en un grupo distinto. Pasaba los recreos de manera clandestina en la azotea de la escuela, lejos del bullicio del patio y absorta en sus propios juegos. Como yo, tampoco le tenía miedo a las alturas. No tardamos en hacernos muy buenas amigas. Su familia vivía en la subida al cerro del Ajusco que en ese tiempo se consideraba todavía las afueras de las ciudad. La casa, aún en construcción, constaba de una estancia con cocina americana, un taller de escultura en el que trabajaba su madre, una sala comedor y dos grandes tapancos, situados frente a frente, que fungían como dormitorios sin cortinas ni puertas. Como si esto no bastara, los padres de Irene tenían la costumbre de ceder a sus impulsos sexuales delante de sus hijas y sin importar el lugar de la casa en el que estuvieran. En una ocasión, a mí también me tocó verlos en pleno aquelarre mientras las niñas mirábamos las caricaturas en la sala de estar. Las tres hermanas siguieron absortas delante de la tele, actuando como si nada ocurriera a nuestro alrededor. Yo, en cambio, me quedé de piedra, mirando fijamente el espectáculo. Se trataba de la demostración práctica de una teoría que había estado escuchando varios meses. Y, sin embargo, era difícil relacionar lo que ocurría frente a mis ojos con los libros sobre anatomía y reproducción. Me pregunté si en ese momento los padres de Irene estaban haciendo a una cuarta hermanita o si sólo era una forma de pasársela bien. Pero ¿cómo podía alguien «pasársela bien» de esa manera tan extraña? Sus movimientos se parecían más a los de una lucha cuerpo a cuerpo como las que mi hermano y yo teníamos con frecuencia para determinar la propiedad de un juguete. Pujidos, gritos, mordidas, llaves de judo. ¿Qué relación podía tener esto con comer chocolates? El espectáculo era tan violento que Max, el perro de la casa, un pekinés malencarado, con colmillos muy filosos, se acercó para intentar detenerlo, tirando de la camiseta del Gonzalo Rinaldi que montaba alegremente la grupa de su esposa. Al sentir el mordisco en la espalda, el papá de Irene se volvió con expresión de dolor y de una patada lanzó al animal al suelo. Entonces Andrea, la hermana de en medio, soltó la carcajada y yo no pude sino hacer lo mismo. Las otras dos se unieron después a esa risa nerviosa que no lográbamos detener. ¿Dónde estarán estas chicas ahora? ¿Habrán sobrevivido honrosamente a la década de los setenta? Eso espero de todo corazón. Sin embargo, no me extrañaría descubrir que alguna de ellas se encuentra ahora internada en un psiquiátrico y tampoco que alguna se haya transformado en una mojigata. Se dice que el giro tan conservador que dio la generación a la que pertenezco se debe en gran medida a la aparición del sida, yo estoy segura de que nuestra actitud es en buena parte una reacción a la forma tan experimental en que nuestros padres encararon la vida adulta.


© EDITORIAL ANAGRAMA, S.A., 2011




Guadalupe Nettel nació en ciudad de México en 1973. Es autora de tres libros de cuentos: Juegos de artificioLes jours fossiles y Pétalos. En 1992 obtuvo el Prix de la Meilleure nouvelle en Langue Française para países no francófonos deRadio France Internationale. Colabora, desde hace varios años, con distintas revistas y suplementos literarios francófonos e hispanoparlantes comoLateralLetras LibresParéntesisLa Jornada SemanalL’atelier du roman yL’inconvénient. Doctorada en literatura en la Universidad de París, su obra El huesped, publicada simultáneamente en castellano y francés (Actes Sud), ha recibido el prestigioso premio  Anna Seghers. Petalos, libro de relatos, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en México y el Premio Antonin Artaud.

No hay comentarios.:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...